Otras oportunidades de Beca
Estas becas, que están fuera del El Centro de Innovación del Sistema Alimentario Escolar del Lago Michigan, podrían ayudar a apoyar su trabajo. Visítenos para estar al día.
Subvención No Kid Hungry (ningún niño con hambre)
La subvención No Kid Hungry, ofrecida por Share Our Strength, aporta fondos para apoyar programas que tienen como objetivo aumentar el acceso a comidas nutritivas para los niños, incluidas las iniciativas de comidas escolares. Esta financiación puede ayudar a las organizaciones a adquirir recursos como refrigeradores, camiones de reparto y otros equipos necesarios. Los solicitantes elegibles incluyen escuelas, organizaciones sin fines de lucro y organizaciones comunitarias. Las subvenciones suelen oscilar entre $5,000 y $50,000 por beneficiario, con $18 millones de dólares asignados para el programa en 2024. El proceso de solicitud es anual y normalmente se abre en primavera o a principios del verano.
Healthy School Food Pathway (camino hacia una alimentación escolar sana): programa de becas
La beca Healthy School Food Pathway de la fundación Chef Ann Foundation es un aprendizaje de 13 meses diseñado para profesionales de la alimentación escolar de nivel intermedio y superior. El programa ofrece aprendizaje virtual y en persona para promover la cocina casera, el liderazgo en materia de alimentación escolar y la promoción de comidas escolares más saludables. Los becarios reciben $5,000 en financiación, realizan cursos, asisten a cinco sesiones de capacitación en persona y completan un proyecto final. El programa está abierto a los operarios de alimentos escolares bajo el Programa Nacional de Almuerzos Escolares. El proceso de solicitud es anual y normalmente se abre en el verano.
Subvención Salad Bar (barra de ensaladas)
La subvención para las escuelas de la fundación Chef Ann Foundation Salad Bars brinda a las escuelas barras de ensaladas, lo que ofrece a los niños acceso diario a frutas y verduras frescas. La subvención incluye todo el equipamiento necesario, como la barra de ensaladas, enfriadores, sartenes y pinzas, junto con módulos de capacitación. Los solicitantes elegibles incluyen distritos escolares y escuelas de kínder a 12.º grado, con $4,560 disponibles por beneficiario. Las solicitudes se aceptan de forma continua.
Programa de Promoción del Mercado de Agricultores
El Programa de Promoción del Mercado de Agricultores, administrado por el Departamento de Agricultura de Estados Unidos (United States Department of Agriculture, USDA), apoya el desarrollo de capacidades, la capacitación y asistencia técnica para el desarrollo comunitario, el mercadeo y promoción, o el reclutamiento y la capacitación. Los proyectos de desarrollo de capacidades tienen como objetivo crear capacidad organizacional a largo plazo para desarrollar, coordinar y ampliar las oportunidades de mercado directas entre productor y consumidor. Los proyectos de capacitación y asistencia técnica para el desarrollo comunitario tienen como objetivo brindar divulgación, capacitación y asistencia técnica a las granjas y ranchos que abastecen a los mercados locales para desarrollar, coordinar y ampliar las oportunidades de mercado directas del productor al consumidor. Los proyectos de mercadeo y promoción apoyan actividades como la identificación y el análisis del mercado, el desarrollo de planes de mercadeo, el diseño y las compras de mercadeo y promoción, y la evaluación. Los proyectos de reclutamiento y capacitación apoyan actividades como la identificación y el análisis de estrategias para el reclutamiento, la capacitación o ambos de proveedores y productores, así como el desarrollo de un plan, el diseño de materiales, la implementación del plan y la evaluación de los resultados. Las subvenciones varían entre $50,000 y $500,000 por beneficiario, y se han asignado $11 millones al programa en 2025. El proceso de solicitud se realiza de forma anual y la fecha límite de solicitud normalmente es en junio.
Premios a la Innovación de Hunger to Healthy Collaboratory
Hunger to Healthy Collaboratory es un fondo común de múltiples donantes, cuyo objetivo es identificar y destacar el trabajo innovador en alimentación y nutrición que ofrece modelos prometedores y preliminares, y soluciones replicables y escalables que mejoran de manera significativa la salud de las comunidades en todo EE. UU. y en cualquiera de las siguientes categorías: trabajo sobre políticas alimentarias y nutricionales, educación nutricional y alimentación escolar y soberanía alimentaria indígena para jóvenes. Los solicitantes elegibles incluyen escuelas públicas y distritos escolares de EE. UU., tribus reconocidas a nivel federal, ciertas organizaciones y más. Hay dos subvenciones de $100,000 disponibles para iniciativas centradas en políticas sistémicas, y se ofrecerán cuatro subvenciones adicionales de $25,000 en 2025 para programas que trabajen en educación nutricional, alimentación escolar o soberanía alimentaria indígena para jóvenes. El proceso de solicitud es anual y normalmente se abre en la primavera.
Subvención Lunch Box Bulk Milk (compra de leche a granel)
La subvención para la compra de leche a granel de The Lunch Box Bulk Milk de la fundación Chef Ann Foundation ofrece fondos para ayudar a las escuelas a realizar la transición de servir leche en envases individuales a dispensadores a granel y vasos reutilizables. El paquete de subvención incluye dispensadores de leche a granel, vasos reutilizables y asistencia técnica. Este programa está disponible para los distritos escolares desde kínder hasta 12.º grado que participan en el Programa Nacional de Almuerzos Escolares. La financiación está valuada en $5,000 por beneficiario. Los solicitantes interesados deben registrarse a través del sitio web para recibir notificaciones por correo electrónico cuando se abran nuevamente las solicitudes.
Subvenciones para equipos de nutrición escolar
Las subvenciones para equipos de nutrición escolar de la Asociación de Nutrición Escolar ofrecen fondos para ayudar a los distritos escolares a comprar equipos que mejoren sus programas de nutrición. Los solicitantes elegibles, que deben ser miembros actuales de nivel director de la Asociación de Nutrición Escolar (School Nutrition Association, SNA), pueden utilizar las subvenciones para abordar las necesidades de equipos en todo el distrito. La financiación cubre una variedad de equipos de cocina, como armarios de almacenamiento, calentadores de alimentos y otras herramientas esenciales para mejorar las operaciones de servicio de alimentos. Se han otorgado subvenciones por un valor total de más de $600,000 para la financiación de equipos. El proceso de solicitud es anual y generalmente se abre a fines del invierno o a principios de la primavera.
Desafío del Sistema Alimentario Global “Sembrando el Futuro”
El Desafío del Sistema Alimentario Global “Sembrando el Futuro” (Seeding The Future Global Food System Challenge), ofrecido por la fundación, Future Foundation, ofrece tres tipos de subvenciones. Esta financiación puede ayudar a impulsar proyectos innovadores e impactantes centrados en uno o más de los ámbitos del Área de Enfoque de Innovación: impulsar la toma de decisiones conscientes del consumidor, prácticas sostenibles y regenerativas, y alimentos seguros y nutritivos para una dieta saludable. Entre los solicitantes elegibles se incluyen organizaciones sin fines de lucro, instituciones académicas o de investigación, y empresas emergentes con fines de lucro. Las subvenciones suelen oscilar entre $25,000 y $250,000 por beneficiario, con un total de $1 millón disponible. El proceso de solicitud es anual y suele abrirse en agosto de cada año.
Asociaciones de Sistemas Alimentarios Regionales
Las Asociaciones de Sistemas Alimentarios Regionales, administradas por el USDA, apoyan las asociaciones que conectan recursos públicos y privados para planificar y desarrollar sistemas alimentarios locales y regionales a través de la planificación y el diseño y la implementación y expansión. Los proyectos de planificación y diseño apoyan los esfuerzos del sistema alimentario para construir conexiones entre grupos públicos y privados en sus regiones. Los proyectos de implementación y expansión apoyan asociaciones que se basan en esfuerzos previos o en curso dentro de un sistema alimentario local o regional. Los solicitantes elegibles incluyen empresas y cooperativas agrícolas, redes y asociaciones de agricultura apoyada por la comunidad, consejos alimentarios, corporaciones de desarrollo económico, gobiernos locales, corporaciones sin fines de lucro y de beneficio público, redes o asociaciones de productores, autoridades de mercados agrícolas regionales y gobiernos tribales. Las subvenciones varían entre $100,000 y $1,000,000 por beneficiario, y se han asignado $4.5 millones de dólares al programa en 2025. El proceso de solicitud se realiza de forma anual y la fecha límite de solicitud normalmente es en junio.
Get Schools Cooking, un enfoque sistémico para el cambio
El programa Get Schools Cooking de la fundación Chef Ann Foundation brinda a los distritos escolares desde kínder hasta 12.º grado apoyo técnico y subvenciones para mejorar el sistema para realizar la transición a comidas más saludables preparadas desde cero. El programa ayuda a los distritos a evaluar sus prácticas actuales, crear planes estratégicos e implementar mejoras como la instalación de barras de ensaladas, el uso de ingredientes locales y la introducción de recetas preparadas desde cero. Hay financiación disponible de hasta $150,000 durante tres años, junto con acceso a talleres, cursos en línea, evaluaciones in situ y asistencia técnica continua. El programa está abierto a programas de comidas autogestionadas en distritos que participan en los Programas Nacionales de Almuerzos y Desayunos Escolares. El proceso de solicitud es anual y normalmente se abre en otoño.
Oportunidades de subvenciones de KidsGardening
KidsGardening ofrece diversas subvenciones a programas de huertos juveniles, tanto nuevos como existentes, en todo el país. Estas oportunidades de financiación oscilan entre $500 y $20,000 por beneficiario, y están destinadas a transformar terrenos baldíos en huertos, mejorar los jardines existentes, apoyar proyectos de huertos educativos para escuelas y jóvenes, ampliar la colección de suministros de jardinería y más. Cada subvención tiene su propio cronograma, características específicas, requisitos de elegibilidad y expectativas de informes. Los interesados deben registrarse a través del sitio web para recibir notificaciones por correo electrónico cuando se abra nuevamente el plazo de solicitud y para obtener más información sobre las subvenciones disponibles.
Subvenciones del Desafío SeedMoney
SeedMoney es una organización sin fines de lucro que organiza anualmente un desafío de financiación colectiva de 30 días para escuelas, huertos juveniles, huertos comunitarios, granjas comunitarias y huertos de bancos de alimentos. Los proyectos compiten por subvenciones del desafío de $100 a $1,000 y se quedan con el 100% de lo recaudado mediante donaciones individuales. Todas las campañas se llevan a cabo de noviembre a diciembre.
Programa de Promoción de Alimentos Locales
El Programa de Promoción de Alimentos Locales, administrado por el USDA, apoya la planificación, implementación, mercadeo y promoción, o reclutamiento y capacitación en alimentos locales. Los proyectos de planificación financian actividades como la realización de estudios de viabilidad, la contratación de expertos en capacitación y asistencia técnica y el desarrollo de planes de negocios. Los proyectos de implementación establecen, amplían y mejoran empresas alimentarias y canales de comercialización. Los proyectos de mercadeo y promoción apoyan actividades como la identificación y el análisis del mercado, el desarrollo de planes de mercadeo, el diseño y las compras de mercadeo y promoción, y la evaluación. Los proyectos de reclutamiento y capacitación apoyan actividades como la identificación y el análisis de estrategias para el reclutamiento, la capacitación o ambos de proveedores y productores, así como el desarrollo de un plan, el diseño de materiales, la implementación del plan y la evaluación de los resultados. Los solicitantes elegibles incluyen empresas y cooperativas agrícolas, redes y asociaciones de agricultura apoyada por la comunidad, consejos alimentarios, corporaciones de desarrollo económico, gobiernos locales, corporaciones sin fines de lucro y de beneficio público, redes o asociaciones de productores, autoridades de mercados agrícolas regionales y gobiernos tribales. Las subvenciones varían entre $25,000 y $500,000 por beneficiario, y se han asignado $11 millones al programa en 2025. El proceso de solicitud se realiza de forma anual y la fecha límite de solicitud normalmente es en junio.